Logo Guí Impresión

Ingresar

Olvidaste tu contraseña? Aquí

Registrate

Aún no estas registrado?



Nosotros

Estimado cliente:

De nuestra consideración:
Por la presente tenemos el agrado de dirigirnos a Uds. con relación a la propuesta de pautas publicitarias para la revista Guía Impresión, como así también otros productos de Doble C.

Nuestra editorial

Está avalada por una trayectoria de 12 años en el mercado, y un equipo de profesionales con vocación de servicio muñido a una gran creatividad, lo que amerita, que cada proyecto lo encaremos con la máxima energía y responsabilidad.

Nuestros Productos

1- Guía Impresión Interior: es el primer medio gráfico que cubrió las necesidades del interior del país, con una trayectoria de 12 años  ininterrumpidos en el mercado del interior y con una tirada de más de 8.000 ejemplares, en Argentina, Guía Impresión se ha convertido en el medio de de mayor alcance del interior, ya que el 90% de su tirada llega al interior del país, siendo la única revista con esta distribución.
2- Portal: El portal de Guía Impresión se lanzó en Marzo de 2007 con la intención de brindar más información y con mayor velocidad desde un sitio digital. Hoy cuenta con más de 24.000 visitas mensuales gracias a su amplia información de artículos, tutoriales, eventos, entrevistas, guía de proveedores, links, y la guía digital.
3- News Letter: Se lanzó en Marzo de 2007. Su nacimiento está relacionado con la intención de agilizar la comunicación con nuestros lectores, ya que la distancia, que significa una revista bimestral, es demasiado prolongada teniendo en cuenta la velocidad de comunicación actual.
4- Expo Impresión: Es la primera feria gráfica que se realiza en el interior del país.
Desde el año 2006 en forma bianual venimos realizando esta exposición que congrega a todo el mercado del país en un punto geográfico estratégico como lo es la ciudad de Córdoba
5- Seminarios Guía Impresión: Desde el 2006 comenzamos a organizar seminarios destinados a ampliar el conocimiento de todos los profesionales gráficos,


Datos Estadísticos

1- Revista Guía Impresión

Medición de tirada

Metodología:
Trabajo realizado en base a datos obtenidos de nuestros suscriptores activos actuales y a datos obtenidos en base a suscriptores activos en 2012
•Universo
• Total 12.461  contactos a suscriptores con identificación de punto de contacto directo entre contactos nominados con dirección física y suscriptores por medio digital
•Zonas
•Alcance Nacional (Argentina).
•Información
•Variables duras:    
•Agencias de Marketing, Publicidad, Promoción.
•Variables Blandas
•Zonas de distribución de los ejemplares
•Jerarquización del desarrollo profesional.
•Capacidad de asimilación tecnológica.
•Zonas de distribución.
Metas:
• Proporcionar información sobre el comportamiento de los mercados gráficos para potenciar la productividad de los mismos.
• Proyectar mejoras en los mercados gráficos según el desarrollo de la cantidad de nuestros suscriptores en los mismos.
• Consolidar y reafirmar el Brand Awareness de nuestra identidad corporativa y mantener nuestra ventaja diferencial alejada de nuestros competidores de mercado.
• Crecimiento desde otras unidades de negocio relacionadas al segmento.

Cobertura Naciona

l


A simple vista, vemos que la mayor cantidad suscriptores se encuentran concentrados en la provincia de Córdoba, siendo,  el resto, distribuido en el interior del país, pero  también observamos un menor porcentaje de suscriptores en la provincia de Buenos Aires. El hecho de que Bs. As. no se encuentre dentro los índices altos a pesar de su densidad poblacional, se debe a que “Guía Impresión” nació con el objetivo principal de ser la primera guía de Rubros Gráficos del interior del país, por ello por política de la empresa solo pueden ser anunciantes desde Bs. As. quienes tengan representantes, distribuidores, o bien sean marcas.
Esto es muestra de un claro encierro del perfil de nuestros suscriptores dentro del marco comercial del interior del país.
Esto nos perfila una excelente oportunidad para poder ofrecer a los mismos otras alternativas comerciales, fortaleciendo al sector, acercando las diferentes alternativas existentes entre la oferta y la demanda, ligadas estas a las variables geográficas existentes.
Como vimos antes, el interior de la republica Argentina es una importante opción para trabajar, estudiar y la mejor alternativa para realizar nuevos negocios dentro de los segmentos gráficos.
Esto es factible de ser realizado tanto para las plazas que poseen una importante cantidad de suscriptores, como para aquellas en donde la Guía no posee un alto grado de participación, debido a que nuestro medio concentra la principal información del rubro Grafico.

2- Portal Guía Impresión (www.guiaimpresion.com.ar)

Medición de visitas

Metodología:
Trabajo realizado en base a datos obtenidos de nuestros suscriptores activos actuales y a datos obtenidos en base a suscriptores activos en 2011.
•Universo
•54.389 visitas del año 2008
• 83.497 visitas del año 2009
• 141.973 visitas del año 2010
• 186.733  visitas del año 2011

•Zonas
•Alcance nacional e internacional


 Ubicación en buscador Google
• Colocando la palabra “impresión” en el buscador Google, nos encontramos en la 3º posición por debajo de wikipedia Sobre un rango de búsqueda de 29.800.000 resultados.




Segmentación de suscriptores


• Si bien, por el perfil profesional y de niveles ejecutivos tenemos un alto grado de penetración dentro de los hombres, existe una significativa cantidad de mujeres que pertenecen al segmento que es alcanzada por nuestro medio.
• El porcentaje de mujeres nos muestra que se puede ampliar este margen, ya que aquí tenemos un importante nicho de mercado de potenciales suscriptoras, debido a que las mujeres han adquirido mayor participación en el mercado profesional y de negocios en los últimos años y, según I.N.D.E.C., constituyen mayoría respecto a la cantidad de varones.



• Nuestro segmento etario mas importante es el que va de 30 a 50 años.
• Aquí encontramos al 66% de nuestros suscriptores.
• Existe una importante posibilidad de ampliar los segmentos que van de los 20 a los 30 y el que va de los 50 y más años. Ambos segmentos tienen importantes características para desarrollar, ya que, entre los 20 y los 30 tenemos a los jóvenes profesionales y futuras caras empresariales y, más allá de los 50 se encuentran los destacados tomadores de decisión dentro de los diferentes mercados.

• El 80% de nuestros suscriptores ocupan un puesto jerárquico con capacidad de decisión dentro de la empresa o bien son titulares de las mismas
• Profundizando el análisis vemos que la mitad de los suscriptores, son directores o Gerentes, es decir, son los que toman decisiones de la empresa y/o área en la que se desarrollan. Este alcance permite tener mejor llegada con la publicidad

• Esto marca la penetración que Guía Impresión tiene en el mercado, donde no solo se llega por la importante cantidad de contactos sino, también, por la calidad de los mismos.


Volver


Bolsa de trabajo



El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y de las Políticas de Privacidad
Copyright © 2012 Doble C. Desarrollo: ico Idel4