07/06/2018
La marca del Campeonato Mundial 2018, no es solo una
representación visual de la idea del torneo, sino la concentración
de la pasión por el fútbol de todos los participantes y
organizadores del evento deportivo más espectacular del
mundo. Mediante la mezcla de la magia de los pájaros de
fuego con los adornos de pintura de Khokhloma, enigmas
cósmicos y la delicada ligereza del ballet ruso, se consigue la
pura esencia del Campeonato Mundial de fútbol FIFA 2018
Rusia™.
Sueños y orgullo: los
componentes esenciales
del estilo ruso
El ambicioso objetivo
es representar el alma
rusa. Ella es quien debe
hacer la marca del campeonato,
por un lado, algo
único, por el otro algo ruso
que sea visible. Y, además,
ser motivo de orgullo para el país, que por primera vez es el
anfitrión de un torneo.
La fuente de inspiración del deseo de demostrar la singularidad
del campeonato en Rusia reside en las tradiciones del
arte ruso y los logros de la ciencia donde la exploración del
espacio exterior ocupa un primer plano.
"La idea principal fue el tema de los sueños y la exploración
espacial como encarnación de las aspiraciones más atrevidas
de la humanidad" nos explica Julia Cooper, Directora de
Marketing del Comité Organizador Rusia-2018. "Además, no
pudimos dejar de lado a los motivos folclóricos rusos como
los pájaros de fuego típicos de la cultura rusa, las muñecas
rusas (matrioshkas) u otros dibujos populares. Nos pusimos
el objetivo de reflejar todo esto de una manera brillante y a
un estilo deportivo que pegara con el fútbol".
En el cruce de la estética y el eclecticismo: singularidad comprensible
para todos
Además de la cultura y el folclore, así como la idea principal
"el espacio" o la idea de lograr un sueño, una variedad de
fuentes fueron la inspiración para los diseñadores: la técnica
de la pintura khokhloma, el estilo Palekh, cuentos populares
rusos, la impecable coreografía del Teatro Bolshói...
"Tenemos referencias de las obras de Fabergé, los cuentos
de los pájaros de fuego, el legendario Ferrocarril
Transiberiano, el primer satélite artificial terrestre y el primer
astronauta Yuri Gagarin", comenta el Director de
Marketing de la FIFA Thierry Weil. "La marca del campeonato
debería basarse en ideas familiares para el público ruso".
Por otro lado, estas ideas deben ser
reconocidas por millones de aficionados
extranjeros que vendrán al torneo
o lo verán desde casa. De ahí el concepto
de unión de imágenes claras y al
mismo tiempo modernas.
El emblema del Campeonato hace alusión
al papel "pionero" de Rusia
durante su desarrollo en el
espacio: la estructura del
emblema no cambia de torneo
a torneo, sino que repetirá la silueta del principal trofeo de
fútbol del mundo, la copa FIFA, con la particularidad de que
se trata de una pelota mágica colgada que simula a un satélite
espacial.
Entre otras cosas, el que puso nombre al concepto tuvo que
tener en cuenta ciertos requisitos para las marcas deportivas
que requieren un enfoque especial. "La marca del Mundial
después de su creación vivirá su propia vida, se utilizará en
todo el mundo, en los medios de comunicación, lo usarán
organizadores, patrocinadores, productores de souvenirs...
No solo se trata de una imagen, es un producto complejo, y
en esta cuestión, las agencias internacionales tienen más
experiencia y les es más fácil tener en cuenta todos estos
aspectos, comenta Yulia Kuper. - Por ejemplo, el logotipo de
la Copa Mundial FIFA 2018 en Rusia es el primer emblema
creado desde un primer momento en 3D. Es decir, los diseñadores
pensaron ya de antemano en cómo el logotipo se iba a
ver desde todos los ángulos, cómo mostrarlo en la televisión,
cómo utilizarlo para hacer souvenirs y cómo instalar un símbolo
gigante en la plaza de la ciudad".
Por lo tanto, tras pasar las etapas desde la previa concepción
a la incorporación en sí, la marca del Campeonato Mundial de
fútbol 2018 se convirtió no solo en una imagen artística, sino
también en una emotiva historia sobre Rusia, un país que
une sueños y magia.
Zabivaka™ la mascota de Rusia 2018
De los más de 100 diseños presentados
para la imagen del evento,
entre los que se encontraban
algunos muy originales como un
cosmonauta o un extraterrestre,
3 quedaron en la final. Entre
ellos, un dinámico gato, un
tigre siberiano y un lobo
con personalidad.
La selección de la mascota
oficial es el resultado de la
mayor participación
pública en la historia del
campeonato. El lobo
Zabivaka™ fue elegido
por más de medio millón
de votos de los rusos que contribuyeron en varias encuestas.
Zabivaka™ cuyo nombre significa "pequeño goleador", fue
creado por la diseñadora Ekaterina Bocharova.
La mascota transmite sensaciones emocionales: Zabivaka™
es divertido, seductor y seguro de sí mismo es sociable,
encantador, confía en él mismo. Sueña con ser un crack del
fútbol, juega con deportividad y compañerismo, respeta a
sus adversarios.
Le encanta posar. Lleva gafas deportivas en cada juego porque
piensa que mejoran su habilidad.
El lobo mascota de Rusia cumple sus objetivos de identificación
de la marca, coherencia de imagen y transmisión de sensaciones
emocionales.
Fuente: FUENTE:https://www.diligent.es/creacion-de-imagen-corporativa-branding-mundial/
Autor:
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y de las Políticas de Privacidad
Copyright © 2012 Doble C. Desarrollo: Idel4